


Clasificación:
- Norma boliviana NB 011
Se clasifica por su composición y resistencia como cemento portland con puzolana tipo IP-40, con categoría resistente mínima de 40 MPa a 28 días en mortero normalizado.
- Norma americana ASTM C 595
Se clasifica como Type IP - Portland-pozzolana cement.
- Norma europea EN 197-1
Corresponde al cemento CEM II/A-P.
Características:
- Altas resistencias iniciales
- Menor tiempo de fraguado
- Hormigones impermeables
- Resistente a ataques químicos
- Buena trabajabilidad
- Hormigones durables
- Moderada reacción expansiva álcali/agregado
Campo de aplicación recomendado:
- Hormigones estructurales de alta resistencia inicial
- Hormigones para desencofrados rápidos
- Elementos pre y post tensados
- Prefabricados de hormigón
- Hormigones proyectados (Shotcrete)
Dosificación:
El consumo de cemento se debe dosificar según la resistencia especificada del hormigón y en base a la calidad y característica de los áridos a utilizar.
Almacenamiento:
El cemento se debe proteger de la intemperie al ser transportado o almacenado. Las buenas condiciones de almacenamiento en ambientes exentos de humedad, permitirán mantener sus características por 2 meses o más, a partir de la fecha de envasado.
Presentación:
- Bolsas de 50 kg.
Big-bags de 1 a 2 toneladas.
Clasificación:
- Norma boliviana NB 011
Se clasifica por su composición y resistencia como cemento portland con puzolana tipo IP- 30, con categoría resistente mínima de 30 MPa a 28 días en mortero normalizado.
- Norma americana ASTM C 595
Se clasifica como Type IP - Portland-pozzolana cement.
- Norma europea EN 197-1
Corresponde al cemento CEM II/B-P.
Características:
- Elevadas resistencias mecánicas
- Menor calor de hidratación
- Mayor impermeabilidad en hormigones y morteros
- Mayor resistencia a ataques químicos y sulfatos
- Menor fisuración y retracción térmica
- Excelente trabajabilidad
- Mayor durabilidad
- Menor reacción expansiva álcali/agregado
Campo de aplicación recomendado:
- Hormigones estructurales en general de viviendas y edificios
- Prefabricados de hormigón
- Pavimentos rígidos
- Obras hidráulicas
- Hormigones y morteros para ambientes agresivos y cuando se requiera alta impermeabilidad.
Dosificación:
El consumo de cemento se debe dosificar según la resistencia especificada del hormigón y en base a la calidad y característica de los áridos a utilizar.
Almacenamiento:
El cemento se debe proteger de la intemperie al ser transportado o almacenado. Las buenas condiciones de almacenamiento en ambientes exentos de humedad, permitirán mantener sus características por 2 meses o más, a partir de la fecha de envasado.
Presentación:
- Bolsas de 50 kg.
Big-bags de 1 a 2 toneladas.
Clasificación:
- Norma boliviana NB 011
Se clasifica por su composición y resistencia como cemento portland con puzolana tipo IP- 30, con categoría resistente mínima de 30 MPa a 28 días en mortero normalizado.
- Norma americana ASTM C 595
Se clasifica como Type IP - Portland-pozzolana cement.
- Norma europea EN 197-1
Corresponde al cemento CEM II/B-P.
Características:
- Elevadas resistencias mecánicas
- Bajo calor de hidratación
- Alta impermeabilidad en hormigones y morteros
- Alta resistencia a ataques químicos y sulfatos
- Mínima fisuración y retracción térmica
- Excelente trabajabilidad y acabado de obra
- Mayor durabilidad
- Mínima reacción expansiva álcali/agregado
- Ecológico y amigable con el medio ambiente
Campo de aplicación recomendado:
- Hormigones estructurales en general de viviendas y edificios
- Hormigones en masa
- Pavimentos rígidos
- Suelo-Cemento
- Obras Hidráulicas
- Hormigones y morteros para ambientes agresivos y cuando se requiera alta impermeabilidad
- Muros, revoques y pisos
Dosificación:
El consumo de cemento se debe dosificar según la resistencia especificada del hormigón y en base a la calidad y característica de los áridos a utilizar.
Almacenamiento:
El cemento se debe proteger de la intemperie al ser transportado o almacenado. Las buenas condiciones de almacenamiento en ambientes exentos de humedad, permitirán mantener sus características por 2 meses o más, a partir de la fecha de envasado.
Presentación:
- Bolsas de 50 kg.
Big-bags de 1 a 2 toneladas.